Proyecto B3CLab, desarrollo de una solución sostenible basada en botellas de biopolímeros para la toma de muestras de agua en los laboratorios de control de calidad.

Labaqua junto con AIMPLAS, Aguas de Alicante, Universidad de Alicante y Assur Medical lleva a cabo un proyecto financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) que tiene como objetivo principal desarrollar una solución sostenible basada en la fabricación de botellas de biopolímeros para optimizar la toma de muestras de agua en los laboratorios de control de calidad. Desde el punto de vista analítico, se evaluará la calidad de los envases fabricados realizando diferentes estudios, entre los que destacan los estudios de migración de compuestos orgánicos e inorgánicos en condiciones controladas y con muestras reales para asegurar que no existen problemas de adsorción o desorción de los mismos.

Los datos se recogerán en un sistema informático que permitirá el análisis estadístico y la representación en detalle de los datos recogidos durante el proceso de fabricación, así como del análisis de compuestos orgánicos e inorgánicos, tanto para las botellas fabricadas con los polímeros empleados actualmente como para las botellas fabricadas con el biopolímero elegido. Una vez terminado el estudio de idoneidad se estudiará la sostenibilidad, seguridad y funcionalidad de los recipientes elegidos, así como la realización del estudio del ciclo de vida de estos.

Este proyecto se alinea a la perfección con el reto de la Comunidad Valenciana de fomentar la economía circular baja en carbono, promoviendo un paso importante hacia la adopción de prácticas más sostenibles en los laboratorios de control de calidad, que fomentan la innovación y el desarrollo de soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Botellas de biopolímeros para muestras de agua

El proyecto en cifras

El Proyecto B3CLab está avalado por la Agencia Valenciana de Innovación, y tiene las siguientes cifras clave:

455.940,89
Euros
5
Socios
36
Meses

Desarrollo sostenible

El proyecto B3CLab impulsa una alternativa innovadora y respetuosa con el medio ambiente en el ámbito del análisis de calidad del agua. A través del uso de biopolímeros, se apuesta por envases más sostenibles que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la economía circular. Esta iniciativa no solo mejora la eficiencia en los procesos de laboratorio, sino que también contribuye al desarrollo de tecnologías limpias y responsables.

Quiénes lo hacen posible

Consorcio

Financia

INNEST-2023-313